Contas Digitais
  • Hogar
  • Beneficios del gobierno
  • Blog
  • Emprendimiento
  • Oportunidades

Pago sin contacto: entiende cómo funciona

¿Qué te parece aprender todo sobre uno de los mejores inventos de los últimos tiempos: los pagos sin contacto, y empezar a simplificarte la vida desde ahora? Descúbrelo aquí.

Anuncios

¿Alguna vez imaginaste que hoy viviríamos en una era tecnológicamente tan avanzada que sería capaz de cosas que ni siquiera podríamos imaginar? Por suerte, en los últimos años han surgido muchas cosas que nos simplifican la vida, y cada vez surgen más para simplificarlas aún más.

Cuando hablamos de compras realizadas con tarjeta, sabemos que cada vez se ha vuelto más moderno, pues hace unos años era muy difícil encontrar personas con tarjeta de crédito y hoy en día es muy difícil encontrar a alguien que no tenga tarjeta.

De hecho, el uso de tarjetas, tanto de débito como de crédito, ha crecido tanto que actualmente el uso de dinero físico ha sido cada vez menor e incluso ha dificultado que los establecimientos que aún necesitan dinero físico, sobre todo para el cambio, no tengan suficiente, ya que la mayoría de compras se realizaban mediante tarjetas.

Anuncios

Hace unos años, cuando íbamos a realizar una compra con tarjeta de crédito, era necesario tener una identificación con fotografía que acreditara que eras esa persona y en el recibo de la tarjeta era necesario que la persona firmara para que la compra fuera autorizada.

Hoy tenemos la aproximación, que es una tecnología que surgió recientemente, pero que se ha popularizado entre el público y de la que muchos ya no pueden vivir sin ella, pues ha facilitado mucho las cosas, incluso para aquellos que no podían recordar las contraseñas de sus tarjetas.

Y eso es lo que abordaremos en el texto de hoy. A lo largo del texto, aprenderá qué es el pago sin contacto, cómo funciona y qué precauciones debe tomar al usarlo.

¿Qué es el pago sin contacto? 

Pago sin contacto: cómo funciona | Reproducción: Mercado y Consumo

El pago sin contacto surgió como una idea de crear un tipo de pago sin contacto, ya que cuando íbamos a pagar algo con tarjeta, era necesario entregarle la tarjeta al encargado para que la insertara en la máquina, y sobre todo durante la pandemia del COVID-19, tener este contacto no era recomendable.

El pago sin contacto te permite pagar sin necesidad de insertar la tarjeta en la máquina ni de introducir la contraseña. Para ello, simplemente acerca la tarjeta a la máquina y esta procesará la compra.

Por supuesto, es necesario que la máquina de tarjetas también sea una máquina que acepte pagos sin contacto y que tu tarjeta también tenga la opción sin contacto, pero la mayoría de tarjetas y máquinas ya vienen con esta opción disponible.

Esta tecnología es tan avanzada que en algunos casos ya no es necesario tener contigo la tarjeta física, pues algunos bancos te permiten realizar compras con solo tocar directamente en tu celular a través de una billetera digital o incluso a través de la app bancaria de tu tarjeta.

¿Cómo funciona el pago sin contacto?

Esta tecnología de pago sin contacto, también conocida como Comunicación de Campo Cercano (NFC), permite realizar transacciones entre dos o más dispositivos electrónicos simplemente acercándolos. Esta conexión se produce mediante ondas electromagnéticas. 

De hecho, se trata de una tecnología que ya es posible entre teléfonos inteligentes desde hace algún tiempo, como dispositivos que se conectan vía Bluetooth o AirDrop y pueden compartir archivos de forma rápida y sencilla sin necesidad de ninguna conexión mediante cables electrónicos.

Una transacción sin contacto sólo puede realizarse si tu tarjeta tiene un chip, ya que este chip contiene tecnología NFC y envía ondas electromagnéticas al dispositivo (en este caso la máquina de tarjetas) y éste puede procesar la transacción.

Por lo general, esta transacción se completa en solo unos segundos, el mismo tiempo que tomaría después de ingresar su PIN en una transacción realizada insertando su tarjeta, y después de que se completa esta transacción, la máquina emite un pitido para confirmar que el pago se ha completado.

¿Qué precauciones debemos tomar al utilizar el pago sin contacto? 

Pago sin contacto: cómo funciona | Reproducción: Suno

Aunque el pago sin contacto es una gran ayuda, debemos tomar algunas precauciones para poder utilizarlo de forma segura.

Límite preautorizado

Esto es sumamente necesario para brindar mayor seguridad a tus pagos sin contacto, e incluso es algo que los bancos ya preestablecen para garantizar la seguridad de sus clientes.

El límite preautorizado es un monto (generalmente R$200.00) liberado para realizar compras mediante pago sin contacto. 

Incluso podrás realizar compras de mayor valor, pero la máquina te pedirá que ingreses tu contraseña para completar la compra. 

Esto sucede si pierde su tarjeta y alguien intenta realizar compras grandes mediante pago sin contacto, por lo que la persona solo podrá completar la compra ingresando su contraseña.

Puedes cambiar este límite hacia arriba o hacia abajo directamente en la aplicación de tu banco.

Mantén la tarjeta contigo

También es importante que lleves siempre contigo la tarjeta y no la entregues al dependiente en el momento de la compra, ya que es precisamente para eso que sirve.

Deje la tarjeta con usted hasta que llegue el momento de acercarse y luego podrá colocar la tarjeta en la ubicación correcta en la máquina para que se realice la transacción. 

Esto evita la posible clonación o recopilación de datos.

Verifique el valor de la compra

Cuando usamos nuestra tarjeta para realizar pagos sin contacto, a menudo no verificamos el monto de la compra en la pantalla antes de tocar la tarjeta, y esto puede causarle problemas.

Antes de tocar tu tarjeta, comprueba siempre el importe en la pantalla de la máquina y sólo entonces toca tu tarjeta, ya que esto te ahorrará el dolor de cabeza de tener que solicitar una devolución o incluso perder dinero.

Conclusión

Ahora ya sabes todo sobre las compras sin contacto, desde qué es, cómo funciona hasta las precauciones que debes tomar al utilizarlo, así que ahora es momento de salir y aprovechar esta tecnología que nos hace la vida mucho más fácil.

¿Te gustó este contenido? Aprovecha la oportunidad de leerlo también. ¿Quieres ahorrar dinero? Descubre estas aplicaciones que te ayudarán

Anterior¿Cómo recuperar correos electrónicos antiguos? ¡Mira las posibilidades!
PróximoDAZN: Fútbol en vivo en la palma de tu mano, en cualquier lugar
Escrito por Iván Actualizado el 31 de agosto de 2023
  • Finanzas personales
Relacionado
  • Os 5 maiores erros que levam ao endividamento no Brasil (e como evitá-los)
  • Las fintech ofrecen crédito más rápido: ventajas, riesgos y qué tener en cuenta
  • Cómo el aumento de la tasa Selic influye en el rendimiento de los ahorros, los CDB y los bonos del Tesoro Directo
  • Cómo organizar tus finanzas para vivir solo de forma segura
Tendencias
1
Los retos y oportunidades para las empresas en las economías emergentes
2
IPVA e IPTU 2025: cómo planificar el pago y evitar multas
3
7 aplicaciones gratuitas de control financiero que debes conocer
4
La leyenda de la Isla de Pascua y sus misteriosos Moai

Aviso Legal

Nos gustaría informarle que es un sitio web completamente independiente, que no solicita ningún tipo de pago por la aprobación o liberación de servicios. Aunque nuestros redactores trabajan continuamente para garantizar la integridad y actualización de la información, enfatizamos que nuestro contenido puede quedar obsoleto en ocasiones. Además, respecto a los anuncios, tenemos control parcial sobre lo que se muestra en nuestro portal, por lo que no somos responsables de los servicios prestados por terceros y ofrecidos a través de anuncios.

Enlaces útiles
Enlaces útiles
  • Blog
  • Contáctenos
  • política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Quienes somos
Navegar
Navegar
  • Hogar
  • Beneficios del gobierno
  • Blog
  • Emprendimiento
  • Oportunidades

© 2025 Cuentas Digitales - Todos los derechos reservados