5 consejos de productividad en la oficina en casa que te ayudarán
¿También empezaste a trabajar en remoto con el inicio de la pandemia? Si es así, habrás notado que la lógica es muy diferente y hay puntos positivos y negativos. No es necesario, por ejemplo, perder tiempo en el transporte público ni gastar dinero comiendo en la calle, pero, por otro lado, se ha vuelto aún más difícil ser productivo en casa.
Lo cierto es que hay muchas distracciones en casa, sobre todo si convives con otras personas. También hay exigencias de la casa, como la limpieza y la cocina, y también de la familia. Esto, sin contar, por supuesto, el tiempo de descanso que cada uno necesita tener.
Entonces, ¿cómo se puede lograr un desempeño productivo en el trabajo remoto sin sentirse abrumado?
1. Tener un espacio de trabajo
¿Alguna vez te has encontrado trabajando desde el sofá del salón, todo torcido, con la tele encendida y escuchando las conversaciones de la gente de la casa? Probablemente esta no sea la forma más interesante de trabajar por varias razones.
Sabemos que no siempre es posible separar una sola habitación para trabajar, pero al menos intenta habilitar un puesto de trabajo cómodo, con mesa, silla y el resto de herramientas necesarias, todo en un solo lugar.
Un entorno organizado también facilita tener una mente organizada, lo que ayuda mucho con la productividad.
2. Prepárate para tu oficina en casa
Si el orden en el ambiente ayuda a la productividad, ¡el orden en sí también ayuda en este sentido! Es que al cerebro le resulta mucho más fácil asimilar que ha llegado el momento de centrarse en una tarea cuando nos preparamos para ello.
Esto significa que trabajar en pijama puede impedir que tu mente empiece a trabajar como debería. Por lo tanto, comprenda qué rutina es ideal para usted. Un consejo es empezar con ejercicio, una ducha, desayuno y ropa limpia. Suena interesante, ¿no?
3. Establece un horario de trabajo
Si llevas un tiempo trabajando desde casa, sabes lo difícil que es organizar tu agenda. Si en el trabajo presencial hay un horario de llegada y de salida, en casa esto se vuelve mucho más difícil de gestionar.
Por eso, reserva un momento concreto de tu día para centrarte en el trabajo y dedícate a él con la misma atención que lo harías si estuvieras físicamente presente.
4. Toma descansos
Nada de trabajar varias horas seguidas sin tomar un descanso para tomar agua, ir al baño o incluso estirar las piernas, ¿vale? Estando en casa es muy fácil no notar el paso del tiempo. Sin embargo, un exceso de jornada laboral consecutiva también perjudica nuestro rendimiento, ya que resulta inviable mantener niveles elevados de productividad durante un periodo tan prolongado.
5. Descanse
Sí, si quieres lograr más en el trabajo necesitas descansar. A veces olvidamos que el ocio también es importante para mantener nuestra salud mental. Así que dedico tiempo a leer, mirar televisión, cocinar o incluso no hacer nada. Esto ayudará con su productividad durante la semana.
Como se señaló, es factible establecer una organización eficaz del entorno de trabajo desde casa para preservar la productividad sin sentirse abrumado. El consejo es tener mucha planificación, respetar tus horarios y encontrar la forma de organización que mejor se adapte a tu rutina. Y recuerda: ¡descansa!
¡Ahora mira cómo ganar dinero sin salir de casa!